lunes, 15 de abril de 2013

Como decía mi profesora de latín: MORIROS!

Desde hace unos días estoy viendo otra vez una de las primeras series que me hizo desear que llegara el domingo para verla. La primera serie que me hizo desear que sus protagonistas fueran marranosos con each other pero al mismo tiempo no quería que nada más cerdo que un roce casto e inocente de manos pasara porque vivía de la tensión existente. La primera serie que despertó ese monstruo adicto a productos audiovisuales que soy hoy.

Yo. Os mola mi nueva barra de lábios?

Si, esa serie es Expediente X (en patrio), The X Files (en nativo), Los Expedientes Secretos X (en méxico), Código X (en argentina), y agárrate las enaguas que vienen curvas... FILES IN THE DARK (en israel. Será porque mulder y scully tenían asignado un sótano como oficina?),
X Files: aux frontières du réel (en Francia. Parece el logo de un Opel) y el glorioso título que le dieron mis amados Deutschen: Akte X - Die unheimliches Fälle des FBI ("Archivos X, los siniestros casos del FBI" para que no quede duda y te pienses que es, no se, un programa de cocina o algo). 

En aquellos tiempos (me imagino que sería por el 1994 ya que la serie se estrenó en USA en el 93) no teníamos acceso a internet en cualquier superficie plana como hoy, ni siquiera en los ordenadores ya que no teníamos de eso y entonces tenía que compartir mis teorías y entusiasmos con mis compañeros de clase. Por desgracia mis compañeros a pesar de visionar la serie no la absorbían como yo, en el sentido de que, para ellos era una serie y para mí era un chute de adrenalina, belleza, mulder y siniestro al mismo tiempo. 

Así que crecí y me desarrollé cual ser monocefálico que soy sin tener la ocasión de comentar en detalle, de escuchar otros puntos de vista, otras teorías, otras maneras de vivir la serie. 

Muder says: "Interesante... 
Este artículo es más aburrido que lamer todas las piedras de una cantera".

Volviendo a mi actual revisionado de la serie. Esta vez tengo ordenador e internet para poder leer las visiones de la gente sobre cada capítulo, sus análisis, sus antologías y sus caras b. El problema es que llego tarde. Hay muchos fans de Expediente X ahí fuera, y hay muchos blogs pero no se puede comparar la oferta de entradas dedicadas a cada capítulo que pueda encontrar sobre esta serie, con las entradas que puede encontrar sobre series que se están emitiendo ahora. No hay que olvidar que Mulder y Scully dejaron de aparecer regularmente en temporadas en 2002 y si bien ha habido películas, no es lo mismo. 

Como mi estado de ánimo va decreciendo según voy tecleando, hablaré ahora de algo un poco más alegre. A pesar de llegar tarde, eso no le quita mérito a los análisis que he podido encontrar. Y es que hay gente, como yo, que vemos la serie y la vemos otra vez y la comentamos y tal vez hacemos powerpoints o croquis para entenderla mejor pero luego hay gente que comprende cada frase, cada mirada, cada analogía, cada simbolismo y cada plano a la perfección. Si pasa un tordo volando en una mañana de abril mientras scully baja de su coche alquilado lo único que puedo sacar de ahí es que no hay ninguna turbina industrial cerca funcionando que succione al tordo. Y ya está. Pero hay personas que de ese detalle te pueden sacar el gusto por las manualidades de la secretaria de Skinner.

Aquí la podemos ver mirando la corbata de Mulder porque si le mira directamente
a los ojos, la dejaría embarazada de tanta hombría y belleza masculina.

Así que esta entrada es un GRACIAS con mayúsculas a esas personas que tienen el don de enlazar ideas y sacar conclusiones con la misma facilidad que la tiene Soraya Saez Santamaría (le quito el "de" para joder) para caerme mal, y luego plasmarlas en largas entradas de blog para el deleite del resto de los mortales. Me permitís disfrutar de mis series en más dimensiones y por unos momentos, imaginarme que estoy en 1994 viendo un capítulo de Expediente X y comentándolo con compis.









0 comentarios:

Publicar un comentario